Mystery Science
Theater 3000: The Movie
Cannibal Women in the Avocado Jungle of Death
Monty Python
and the Holy Grail
Killer Klowns
From Outer Space
Beyond the Valley
of the Dolls
Dirigida
por Amy Heckerling
Escrita por Amy Heckerling, basada la novela "Emma", de Jane Austen
Editada por Debra Chiate
Elenco:
Alicia Silverstone .... Cher Horowitz
Paul Rudd .... Josh Lucas
Brittany Murphy .... Tai Fraiser
Stacey Dash .... Dionne Marie Davenport
Donald Faison .... Murray Lawrence Duvall
Dan Hedaya .... Mel Horowitz
Breckin Meyer .... Travis Birkenstock
Justin Walker .... Christian Stovitz
Algunos lectores sabrán que soy un secreto fanático del género de comedia juvenil. Bueno, tal vez fanático es un término demasiado fuerte... sencillamente me rehúso a alejarme de un género cinematográfico sólo porque es menospreciado por casi todo el mundo, y con gran razón... creo que con la excepción del terror (otro patito feo que aprecio inmensamente), la comedia juvenil es el género que más bodrios contiene.
La
razón de ello se adivina fácilmente... al igual que el cine
de acción, romántico y algunos dramas, la comedia juvenil está
fundamentada en una estructura que realmente no ha cambiado desde la década
de los cincuentas... un poco de rebeldía contra las figuras paternas,
un poco de romance, un poco de humor... en general todas estas películas
son fábulas que responden perfectamente a las fantasías de los
adolescentes. Y aunque los detalles pueden cambiar, los temas globales son
exactamente los mismos: inseguridad estudiantil, inicio al romance y rebeldía
contra los adultos.
Por eso es de suponerse que si hemos visto una de estas películas, hemos visto todas. Y así lo parece en ocasiones. El género, y el público al que está dirigido, se presta a la manufactura de películas que reciclan argumentos, adornándolos con música de moda y algún actor o actriz de cierta fama (generalmente televisiva), lo cual garantiza un saludable éxito de taquilla... nada impresionante, pero lo suficiente para darle una aceptable utilidad al estudio cinematográfico.
Sin
embargo, de vez en cuando esta fórmula es tomada por un cineasta ambicioso
y con el suficiente talento para salirse de los convencionalismos y crear
una obra diferente, que tal vez no sacuda los cimientos del "cinema mundial",
pero que al menos dentro de su humilde género creará un hito
contra el que se compararán todas las obras futuras. En la comedia
juvenil puedo mencionar un puñado de estas obras... "Fast Times
at Ridgemont High", "The Breakfast Club", "Can't Hardly
Wait", "Mean Girls"... y "Clueless".
"Clueless" es una obra de la hábil directora y guionista Amy Heckerling, quien casi quince años antes atrás hizo historia con la mencionada "Fast Times at Ridgemont High" (ver el archivo de Películas del Mes). En esa película, de 1982, Heckerling retrató con gran realismo (auxiliada por el brillante guionista Cameron Crowe) la vida de estudiantes normales en una preparatoria de los Estados Unidos. Pero en "Clueless", en vez de repetir su fórmula realista, prefirió hacer una fantasía juvenil, basándose en una clásica novela del siglo diecinueve: "Emma", de Jane Austen.
Esto
será una sorpresa para algunos, pero las similitudes son innegables.
En el papel central de "Clueless" tenemos a Cher Horowitz (Alicia
Silverstone), una afable muchacha de dieciséis años, de acomodada
familia e impecable gusto por la ropa, música y tendencias de moda.
A pesar de que este personaje podría haber sido intolerable, el guión
la pinta como una joven frívola en su apariencia y actitud, pero con
una veta de inteligencia que aflora en los momentos más inesperados,
seguramente heredada de su feroz padre Mel (Dan Hedaya). Cher y su mejor amiga
Dionne (Stacy Dash) son estudiantes de la preparatoria Bronson Alcott, en
Beverly Hills, y como tales, llevan una vida que los adolescentes de la época
sin duda soñaban... popularidad, dinero y problemas limitados a elegir
la ropa apropiada y la iluminación perfecta para recibir en casa a
un muchacho. Sin embargo, Cher no es egoísta, y utiliza sus amplios
recursos para hacer felices a las personas que la rodean. Así, durante
la película la vemos actuando como Cupido para que dos infelices profesores
de la preparatoria encuentren romance; ayudando a Tai (Brittany Murphy), una
joven recién llegada a la escuela, que no tiene idea alguna sobre el
comportamiento que debe tener para ser popular; y finalmente ayudando a su
padre en su trabajo como un famoso abogado hollywoodense.
Pero luego de ayudar a todos, Cher se da cuenta de que ella también necesita ayuda para conseguir novio, y emplea todas sus artimañas para atraer a Christian Stovitz (Justin Walker), sin darse cuenta de que tiene un admirador mucho más apropiado y mucho más cercano de lo que ella imagina.
Ciertamente
esta sinopsis no sugiere el tipo de cine épico y profundo que usualmente
recibe la aclamación de la crítica. Y ciertamente no lo es.
Pero dentro de las comedias juveniles modernas, "Clueless" destaca
por su sagaz sentido del humor. La directora y guionista creó un entorno
fantástico en el que examina los clichés de la adolescencia
con bastante humor e inteligencia. La protagonista logra mantener durante
toda la película un tenue velo de sarcasmo, que la hace partícipe
del humor, y nunca su víctima.
Pero si bien el guión es muy inteligente al satirizar el género, la cinta no hubiera tenido igual éxito con un elenco que no supiera interpretar este difícil balance entre sátira e inocencia. Afortunadamente Alicia Silverstone parece haber nacido para interpretar a Cher Horowitz, y aunque esta actriz no ha encontrado gran éxito en su carrera posterior, sin duda será para siempre recordada por su trabajo en "Clueless"... lo cual pone a pensar si es que Silverstone encajó tan bien en el papel porque no tuvo que actuar.
Sea
como sea, el resto del elenco es igualmente eficiente, destacando Brittany
Murphy como la torpe y socialmente retardada Tai, y Breckin Meyer como el
típico joven aficionado a la patineta... casi se antoja pensar que
su personaje es un homenaje a Spicoli, que Sean Penn interpretara en "Fast
Times at Ridgemont High". Y donde otras películas similares presentan
a los adultos como idiotas bufones, "Clueless" se atreve a hacerlos
inteligentes y entretenidos, comenzando por el temible Dan Hedaya como el
astuto padre de Cher; sin olvidar al venerable actor Wallace Shawn como el
profesor Hall, y Twink Caplan como la Profesora Geist. Afortunadamente el
elenco completo entiende el humor de la directora, y lo transmiten con gran
éxito, sin burlarse de sus papeles, pero sin tomarlos totalmente en
serio.
"Clueless" tuvo moderado éxito en cines, aunque vio explotar su popularidad en el mercado de video durante los noventas. Ahora, casi una década después, esta película es un divertido (y fascinante) retrato de una época, valioso tanto por su humor como por sus acertadas observaciones. Vale la pena mencionar la serie televisiva de igual nombre que inspiró la película. La guapa Rachel Blanchard tomó el papel de Cher, pero gran parte del elenco de la cinta encontró lugar en la televisión, incluyendo a Stacy Dash, Wallace Shawn, Twink Caplan y al gran Donald Faison como el hilarante novio de Dash ("I'm keeping it real"). La serie tenía un sentido del humor similar, pero las limitaciones de tiempo le impedían ser algo más que un muestrario de las tendencias de la juventud de la época. No obstante, la serie no mancha la memoria de la cinta, que seguirá siendo un clásico de la comedia juvenil para quienes elijan ignorar sus prejuicios contra este género, no muy popular para los cinéfilos "serios", pero que indudablemente ofrece obras superiores, merecedoras de respeto y afición. No son muchas, pero definitivamente existen.