Mystery Science
Theater 3000: The Movie
Cannibal Women in the Avocado Jungle of Death
Monty Python
and the Holy Grail
Killer Klowns
From Outer Space
Beyond the Valley
of the Dolls
Dirigida
por Dominic Sena
Escrita por Stephen Levy y Tim Metcalfe
Editada por Martin Hunter
Elenco:
Brad Pitt .... Early Grayce
Juliette Lewis .... Adele Corners
David Duchovny .... Brian Kessler
Michelle Forbes .... Carrie Laughlin
El tema de los asesinos seriales ha tomado tal fuerza en tiempos recientes que ya bordea en la parodia, y sólo pasan semanas o meses entre películas que buscan encontrar un nuevo ángulo en la ya trillada historia del malévolo individuo que se divierte matando a sus semejantes. Abundan las razones del asesino... su motivación, métodos y destino final están convirtiéndose en meros aderezos que cambian ligeramente el sabor de la obra, pero sin alterar la receta fundamental.
Tal vez el punto álgido de este subgénero se manifiesta en la película "Natural Born Killers", que no sólo satiriza el tema, sino la malsana fascinación que los medios y el público profesan por él. Pero un año antes de esa seminal obra surgió otra, de manufactura más modesta, pero de ideales igualmente importantes, válidos e impactantes.
Al
comienzo de "Kalifornia" conocemos a Brian (David Duchovny) y Carrie
(Michelle Forbes). Él es escritor y ella fotógrafa. Aunque no
son ricos viven bien, en ese estrato social del "yuppie", donde
la imagen es tan importante como la realidad. Entonces, esta culta pareja
decide iniciar un viaje en automóvil a California, planeando hacer
escalas en sitios de los Estados Unidos donde han vivido y cometido sus crímenes
algunos de los asesinos seriales más famosos. Brian planea escribir
un libro sobre su viaje, y Carrie tomará fotografías de los
siniestros lugares, para ilustrar la obra. En parte para solventar los gastos
del viaje y para no aburrirse en el trayecto, Brian y Carrie deciden buscar
compañeros de viaje, para lo que ponen un anuncio en el boletín
de una cercana universidad. Pero para su mala suerte, es Early Grace (Brad
Pitt), quien responde al anuncio. Early y su cuasi-esposa Adele (Juliette
Lewis) son diametralmente opuestos a Carrie y Brian; viven al borde de la
pobreza y carecen de educación. Sin embargo, y contra el consejo de
Carrie, Brian decide aceptarlos como compañeros de viaje. Lo que ignora
es que Early es un incipiente asesino serial, que no está motivado
por algún plan maestro, sino por su impredecible temperamento. Luego
de matar a su casero cuando le pide la renta, Early decide irse de viaje para
evitar preguntas de la policía, y Adele, sin conocer la naturaleza
real de su pareja, accede. De cualquier modo no tiene mucha opción.
En
el camino las dos parejas tienen ciertos conflictos acarreados por sus profundas
diferencias. Pero en un nivel más sutil, hay cierta admiración
entre ellos. El estilo de vida de Carrie y Brian (forzado y lleno de reglas
e hipocresía) contrasta fuertemente con la aparente libertad de Early
y Adele, cuya falta total de educación y tacto representan una ansiada
liberación de las sofocantes reglas sociales que envuelven sus vidas.
Por su parte, Early y Adele admiran la sofisticación de los "yuppies",
y hasta cierto punto envidian el entorno social en el que mueven.
Eventualmente el rastro de cadáveres que va dejando Early se convierte en un problema inevitable, y la confrontación entre el asesino y Brian concluye en una nota amarga y perturbadora. La ironía del escritor que busca material sobre asesinos seriales y que sin saberlo invita a uno en el viaje concluye no con una satisfactoria victoria, sino con el conocimiento de que el mal no obedece necesariamente a un sistema de normas, sino a la impredecible naturaleza humana.
Además
de su sombrío mensaje, "Kalifornia" ofrece una extraordinaria
manufactura y elenco. El director Dominic Sena (que en tiempos recientes ha
encontrado un nicho en el mediocre cine de acción) encontró
el punto preciso entre estilo y realismo. La espectacular cinematografía
y los evocativos paisajes contrastan duramente con los crudos crímenes
de Early y la puerilidad de Carrie y Brian. La violencia no está glamorizada,
y los asesinatos son mostrados fríamente, como producto de una mente
perturbada, y no como sangrientas y estilizadas coreografías.
EL elenco contribuye enormemente al valor artístico de la película; este fue un punto clave en la carrera de los actores, y aunque "Kalifornia" no tuvo gran éxito económico, probó que estaban a la altura de guiones complejos y profundos, muy alejados del estándar hollywoodense que en pocos años conocerían. Brad Pitt entrega una actuación magistral como el pendenciero Early Grace, cuidando cada aspecto de la caracterización hasta hacerse irreconocible bajo el disfraz de un hombre perturbado y carente de conciencia. Juliette Lewis es tan convincente como la simplona Adele que el estereotipo la persiguió durante años. David Duchovny, a punto de consagrarse en el programa televisivo "The X-Files", emplea un sutil estilo de actuación, que lo pone bajo el talón (figurado) de Carrie, interpretada con gran aplomo y seguridad por Michelle Forbes. Tal vez Forbes no se ha convertido en una figura del espectáculo, pero ha conseguido sólido éxito en televisión, y muchos la recordamos con cariño como la empecinada cadete Ro Laren en "Star Trek: The Next Generation".
Pero "Kalifornia" es mucho más valiosa por su estilo e ideas que por sus incipientes estrellas (aunque eso la hace innegablemente más atractiva). Los que estén hartos del cine actual de asesinos seriales harán bien en ver esta obra, que realmente innovaba cuando el género apenas tomaba fuerza. Y los detractores también podrán disfrutar de una película que no se conforma con seguir el cliché, sino que expresa opiniones y cuestionamientos con voz propia. Pero sea como sea, no debemos esperar una genérica cinta de acción, sino un interesante estudio de personalidades que no busca dar respuestas fáciles, sino plantear preguntas difíciles sobre la naturaleza humana.