Mystery Science
Theater 3000: The Movie
Cannibal Women in the Avocado Jungle of Death
Monty Python
and the Holy Grail
Killer Klowns
From Outer Space
Beyond the Valley
of the Dolls
Dirigida
por Stephen Chiodo
Escrita por Charles Chiodo, Edward Chiodo y Stephen Chiodo
Editada por Christopher Roth
Elenco:
Grant Cramer .... Mike Tobacco
Suzanne Snyder .... Debbie Stone
John Allen Nelson .... Dave Hanson
John Vernon .... Curtis Mooney
Michael Siegel .... Rich Terenzi
Peter Licassi .... Paul Terenzi
Los conocedores de las películas "B" saben que hay varias sub-categorías dentro de este género; entre ellas: las películas "tan malas que son buenas"; las películas sencillamente malas; y las películas tontas hechas por gente inteligente.
Mis favoritas son estas últimas, y creo que su característica principal es un sentido del humor único... una especie de complicidad entre los cineastas y el público, por medio de la cual ambos bandos se dan cuenta de las fallas de la cinta, pero al mismo tiempo reconocen la honestidad de su intención, que es siempre divertir sin pretensiones y no detenerse ante nada para entretener a la audiencia.
Entre
las mejores cintas de esta categoría podría mencionar "Cannibal
Women in the Avocado Jungle of Death", "Chopper Chicks in Zombietown"
y "Hell Comes to Frogtown". Pero su indiscutible líder es
"Killer Klowns From Outer Space".
La trama es absurdamente
simple, y en muchos aspectos evoca (modo amable de decir "copia")
el argumento de "The Blob" (versión original de 1958): Un
grupo de jóvenes están en las afueras del pueblo, pasando un
buen rato con sus respectivas novias, cuando un bólido surca el cielo
nocturno. Una pareja decide investigar y buscar el "meteorito" que
cayó a la Tierra. Pero se les adelanta un solitario granjero, quien
encuentra una carpa de circo en mitad del bosque. Pero no es una carpa común
y corriente... está habitada por siniestros payasos que en pocos segundos
capturan al anciano, quien desaparece sin dejar rastro. Al cabo de un rato
la joven pareja llega al sitio.
Son Mike (Grant Cramer) y Debbie (Suzanne Snyder). Pensando que la carpa se
trata de un circo, entran con la intención de divertirse, pero pronto
se dan cuenta de que en realidad entraron a un enorme platillo volador, en
cuyas entrañas descubren al viejo granjero convertido en un capullo
de algodón de azúcar. Pero antes de que puedan explicar tan
extraño evento, son perseguidos por los satánicos payasos, quienes
evidentemente son monstruos extraterrestres, que han llegado a la Tierra con
el fin de capturar a todos los humanos que puedan... para devorarlos.
Mike
y Debbie piden ayuda a Dave (John Allen Nelson), el joven jefe de policía
local, quien obviamente no les cree. Pero cuando empiezan a llegar reportes
de gente capturada por sombras, vandalismo causado por payasos y ataques en
muchas partes de la comunidad, los policías empiezan a sospechar que
algo no anda bien, y que la estrafalaria historia de Mike y Debbie podría
ser cierta. Pero para entonces los payasos asesinos ya están tomando
control del pueblo, con decenas de habitantes convertidos en capullos de algodón
listos para ser alimento de las criaturas extraterrestres. Afortunadamente
el Oficial Dave se da cuenta de que hay un modo de destruir a los invasores...
¡disparándoles en su roja nariz!
Así cuando Dave y Mike descubren que Debbie (excelentes nombres para una película hecha en los ochentas) ha sido capturada, emprenden una misión de rescate al OVNI, auxiliados por los atolondrados hermanos Terenzi, y su camión de helados, cuya decoración con una cabeza de payaso podrá ser más útil de lo que imaginan.
Por
supuesto es imposible tomar en serio una historia semejante. Y por supuesto,
los hermanos Chiodo hicieron la película con la firme convicción
de que los payasos (terrestres) son terroríficos para una buena cantidad
de gente. Pero fueron más allá, al convertir toda la parafernalia
circense en motivo de horror y muerte... por ejemplo, los capullos de algodón
de azúcar donde se almacenan los cadáveres humanos; las pistolas
que disparan palomitas de maíz mutantes; los animales hechos con globos
que cobran vida; los títeres que sirven de señuelo para atraer
humanos incautos... parece que todos los clichés asociados con circo
y payasos han sido adoptados por los Chido y convertidos en terribles herramientas
de destrucción. No queda más que sonreír.
Los hermanos Chiodo son legendarios artistas de efectos especiales, cuya máxima obra sea tal vez "Critters", de 1986. Sin embargo, su torcida sensibilidad también ha adornado películas como "The Sword and the Sorcerer", "Screamers" e incontables cintas "gore" de esa misma década. Y no es de extrañar que su curiosa sensibilidad sea muy similar a la del aclamado Tim Burton. Los hermanos contribuyeron a la película "Pee-Wee's Big Adventure" y al famoso corto "Vincent", ambas de Burton, mucho antes de que fuera tan famoso como lo es hoy.
Este
mismo estilo siniestro, que combina imágenes inocentes con sangre y
muerte chorrea en cada cuadro de "Killer Klowns From Outer Space. La
mayor parte de la cinta es traviesa y obviamente absurda, pero muchas escenas
incluyen un perturbador trasfondo, como la mencionada escena de las marionetas
y la del payaso con un mazo y la inocente niña atraída por la
vistosa apariencia del monstruo. Y el final con el impresionante "Klownzilla"
sólo puede ser visto con una combinación de carcajadas y nerviosismo.
No hace falta decir que "Killer Klowns From Outer Space" no es para todos los gustos; pero quienes aprecien este tipo de cine absurdista encontrarán amplias dosis de humor, terror, sangre y esa peculiar actitud que nos desafía a burlarnos del patente ridículo de la obra. Los hermanos Chiodo nos invitan a reir con ellos, pero no de ellos. A menos que así resulte más gracioso. Entonces no hay limitación mientras pasemos un buen rato frente a la pantalla.