Mystery Science
Theater 3000: The Movie
Cannibal Women in the Avocado Jungle of Death
Monty Python
and the Holy Grail
Killer Klowns
From Outer Space
Beyond the Valley
of the Dolls
Dirigida
por Satoshi Kon
Escrita por Sadayuki Murai, basado en la novela gráfica de Yoshikazu
Takeuchi
Editada por Harutoshi Ogata
Elenco
(voces):
Junko Iwao .... Mima Kirigoe
Rica Matsumoto .... Rumi
Shinpachi Tsuji .... Tadokoro
Masaaki Ôkura .... Uchida
Aunque me gustan muchas películas de animación japonesa, no me considero fanático de ese medio, porque con demasiada frecuencia vemos los mismos argumentos y los mismos personajes reciclados en un vasto número de títulos: robots gigantes, atractivas mujeres y héroes con ojos grandes peleando y amando en escenarios abstractamente dibujados, con argumentos de telenovela y blanda música.
Afortunadamente
hay muchas películas de este tipo ("anime") que no se conforman
con duplicar las fórmulas tradicionales, sino que buscan impulsar el
anime con argumentos inteligentes y extraordinario arte. Mis ejemplos favoritos
son la obra de Hayao Miyazaki ("El Servicio de Entregas de Kiki",
"Princesa Mononoke" y "El Viaje de Chihiro", por mencionar
algunas), "Ghost in the Shell" (ver el archivo de Películas
del Mes) y la venerable "Akira". Y, desde luego, "Perfect Blue".
"Perfect
Blue" narra los extraños eventos que suceden alrededor de Mima
Kirigoe cuando decide abandonar el trío de música pop llamado
Cham, al que pertenece junto con otras dos muchachas. Sabiendo que la popularidad
de los "idoru" (ídolos pop) es pasajera, y siguiendo los
consejos de sus amigos, Mima decide probar suerte como actriz de reparto en
un drama televisivo, donde empieza a interpretar escenas muy distintas a la
limpia imagen que mantenía como miembro de Cham. Entonces, Mima empieza
a cuestionar su decisión de abandonar al grupo, que ha tenido gran
éxito como dueto. Y, para colmo, la joven sospecha que un fanático
enloquecido la espía, pues descubre un sitio en Internet en el que
alguien, fingiendo ser ella, escribe un diario que describe con gran detalle
sus actividades diarias. Pero las cosas toman un tono de pesadilla cuando
Mima empieza a ver a su doble (un "doppelganger") que la reprocha
por abandonar al grupo y le muestra cómo sería su vida si no
se hubiera separado. Eventualmente los eventos parecen relacionarse cuando
empiezan a morir violentamente algunas personas cercanas a Mima. Parece que
la doble quiere obligarla a abandonar su nueva carrera... o tal vez lo único
doble sea la personalidad de Mima.
Aunque así parezca, no estoy contando el final de la cinta. La trama se complica aún más, y la resolución es inesperada, pero lógica y satisfactoria.
"Perfect
Blue" es un thriller psicológico en todo el sentido de la palabra,
y está perfectamente estructurado. La motivación de los personajes
es realista y creíble, y la lógica interna de la cinta parece
sólida y consistente. Y el director Satoshi Kon (aparentemente protegido
del Maestro Katsuhiro Otomo, director de "Akira") sabe mantener
un ritmo ágil, pero lo suficientemente pausado para compenetrarnos
con la protagonista, de tal forma que los misterios que la rodean se vuelven
más amenazadores e impenetrables.
La animación misma podría ser más fluida, pero el diseño de producción (tanto en escenarios como personajes) compensa con creces las fallas técnicas menores que, después de todo, son tan comunes en la animación japonesa.
No
quiero usar la frase: "Perfect Blue es tan buena como una película
de acción viva", porque eso implicaría un prejuicio contra
las cintas animadas. Sin embargo, tal vez ese es el único modo de expresar
su gran calidad... eventualmente uno olvida que está viendo caricaturas,
pues el perfecto guión, las actuaciones de los personajes y de los
actores de voz, y la sólida dirección de Kon nos sumergen en
la película tan efectivamente como en los mejores thrillers "vivos".
Sobra
decir que no todos los productos animados son para niños, y ciertamente
yo no recomendaría "Perfect Blue" para toda la familia. Se
trata, en cambio, de una fascinante película para adultos que examina
el fenómeno de la fama y el efecto psicológico que tiene sobre
los artistas. El hecho de que emplee caricaturas para plasmar su narrativa
es meramente incidental, y esto la hace muy valiosa como una obra que podría
ayudar a eliminar el inherente desprecio que las audiencias modernas tienen
por el cine animado, considerándolo exclusivamente "para niños",
o de menor calidad. "Perfect Blue" prueba que no importa el medio
que se emplee, siempre y cuando las historias sean buenas y el personal creativo
tenga talento. Satoshi Kon y su equipo son muestra de ello, y espero con ansia
"Millenium Actress", su siguiente película. Espero otra obra
de arte y sospecho que así será.