Aunque trabajó en televisión británica desde la década de los sesentas, el director Stephen Frears obtuvo fama mundial hasta los ochentas, gracias a "My Beautiful Laundrette" y a "Dangerous Liaisons". Desde entonces su carrera ha tenido moderado éxito comercial, pero es indudable que nunca ha dejado de hacer cine de calidad, con un toque de elegancia que se mantiene presente así traten sus películas de las vicisitudes amorosas del dueño de una tienda de discos ("High Fidelity") o sobre un accidentalmente heroico vagabundo ("Hero").
Esta vez, con "Negocios Entrañables" (¿qué demonios...?) Frears dirige de nuevo su peculiar mirada al deprimente tema de los inmigrantes ilegales en Inglaterra. En la película conocemos a Okwe (Chiwetel Ejiofor), un ex-doctor nigeriano; a Senay (Audrey Tautou), una guapa mujer turca; y al Señor Juan (Sergi López), un amoral español, todos ellos trabajando en el Hotel Baltic de Londres, donde un siniestro objeto encontrado en un retrete pone al descubierto un negocio ilegal en el que tienen que sumergirse los inmigrantes para obtener dinero y el Santo Grial de los refugiados... un pasaporte falso.
Frears nos presenta este deprimente sub-mundo de forma realista, pero no exenta de humor, lo cual contribuye enormemente a hacer una película accesible y muy interesante sin caer en los abismos existenciales de, digamos, Ken Loach. El guión es muy eficiente y dinámico, estableciendo rápidamente a los personajes y dejando claras las relaciones entre ellos. Además, la historia que cuenta es apasionante, con intensas situaciones emocionales y sorpresivos giros que mantendrán en auténtico suspenso al espectador.
Otra de las ventajas de "Negocios Entrañables" (no, en serio... alguien por favor explíqueme cómo este título hispano tiene relación con "Dirty Pretty Things") está en su brillante elenco, encabezado por Chiwetel Ejiofor, quien lleva la película sobre sus hombros y jamás tropieza. Su actuación es impresionante y su expresivo rostro transmite perfectamente la mezcla de nostalgia y esperanza que mueve a los inmigrantes del mundo a buscar, por necesidad o voluntad propia, un mejor lugar para vivir. Audrey Tautou también destaca como la joven turca Senay, aparentemente vulnerable, pero con un espíritu indomable que se manifiesta cuando hace falta. Y no puede faltar mención de Sergi López, en una de sus camaleónicas actuaciones, donde lo único consistente con su trabajo previo es su calidad como intérprete.
Otra cosa que me asombró de esta película fue su cinematografía. Contra la costumbre de retratar este tipo de temas de la forma más lúgubre y sucia posible, Frears y su director de fotografía presentan un ambiente colorido y rico en contrastes, que de algún modo presenta una visión idealizada de las locaciones. De este modo, hasta el callejón más triste parece un patio de juegos, mientras que el elegante hotel Baltic se transforma en un pesadillesco lugar cuya colorida y abigarrada apariencia apenas oculta los siniestros eventos que en él transpiran.
"Negocios Entrañables" funciona perfectamente en varios
niveles: como drama sobre inmigrantes, como misterio criminal, y como profundo
estudio de personalidades contrastantes. Creo que, con la excepción
de "High Fidelity", esta es la película de Stephen Frears
que más me ha gustado, y es tal vez la más socialmente relevante
que ha hecho. La puedo recomendar con la advertencia de que el tema puede
ser en ocasiones desagradable y perturbador, aunque el fluido estilo del cineasta
siempre mantiene las cosas interesantes y entretenidas, pero sin ridiculizar
o menospreciar la dura existencia de los inmigrantes ilegales del mundo. "Negocios
Entrañables" es un refugio de calidad en el mediocre ghetto del
cine contemporáneo.
Calificación: 10
Imagen © 2002 BBC Films
Dirigida por Stephen Frears
Escrita por Steven Knight
Editada por Mick Audsley
Elenco:
Audrey Tautou .... Senay
Sergi López .... Juan
Chiwetel Ejiofor .... Okwe
Sophie Okonedo .... Juliette
Benedict Wong .... Guo Yi
Zlatko Buric .... Ivan
.